El CSIC lleva a cabo esta semana en Santiago de Compostela “Biodiversión” con el alumnado de Raíña Fabiola, Divino Maestro y La Milagrosa

Iniciativa para divulgar sus investigaciones en Ciencias Agrarias

  • Se articula en torno a talleres en los laboratorios, que se celebran hoy, el miércoles y el viernes, y concursos de dibujo o creación artística y relatos.
  • En esta edición, la XIII, se cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.

Santiago de Compostela, lunes 22 de enero de 2024. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lleva a cabo esta semana en Santiago de Compostela “Biodiversión”, iniciativa de divulgación que llega a su XIII edición y que se desarrolla, fundamentalmente, a través de talleres para escolares en los laboratorios de la sede en Santiago de la Misión Biológica de Galicia (Campus Vida, s/n). Además, como actividades complementarias, se organiza el XII concurso de dibujo o creación artística y el XI concurso de relatos para los participantes.

Los talleres, que comienzan hoy, continúan el miércoles y el viernes. Son en horario de mañana (09.00-14.00 horas) y participa el alumnado de 6º de Primaria de los colegios Raíña Fabiola, Divino Maestro y La Milagrosa.

Versan sobre algunas de las líneas de investigación que se desarrollan por los grupos de investigación del CSIC en la sede en Santiago de la MBG y constan de cuatro actividades: “Extracción de ADN”, “Cultivo in vitro de especies leñosas”, “Ensayos de germinación y elongación radicular” y “Cambio climático”. En cada taller el personal encargado de la experiencia ofrece al alumnado, primero, una visión global pero sencilla del campo científico en el que desarrolla la investigación y, después, el alumnado realiza la actividad práctica correspondiente.

Los concursos tienen como cometido que el alumnado participante en los talleres muestre posteriormente su visión sobre las actividades realizadas en “Biodiversión” o sobre el mundo de la ciencia o los científicos en general. Ambos certámenes tienen tres premios, consistentes en material científico didáctico.