SERESCO y CSIC establecen una colaboración científico-técnica para optimizar la gestión del viñedo

  Se centrará en los viñedos asturianos y será extrapolable a otras zonas vitivinícolas SERESCO y CSIC establecen una colaboración científico-técnica para optimizar la gestión del viñedo Ambas entidades han firmado un contrato de apoyo tecnológico, en vigor desde este mes y con una duración de cinco años, con el fin último de ofrecer a los viticultores y a las […]

» Leer más

Continúa abierta la campaña de venta de los clones de variedades de vid gallegas y asturianas transferidos por el CSIC a Viveros Provedo

Incluye plantas certificadas de Albariño, Albarín Blanco y Verdejo Negro Continúa abierta la campaña de venta de los clones de variedades de vid gallegas y asturianas transferidos por el CSIC a Viveros Provedo Hasta el próximo año, fruto del convenio entre el CSIC y la D.O. Rías Baixas, los viticultores de esta región vitivinícola disponen de un periodo de exclusividad […]

» Leer más

Seminario «Evaluando los efectos del cambio global sobre las comunidades de plantas mediterráneas desde una perspectiva demográfica y funcional»

Promovidos para divulgar trabajos científicos Mañana continúa en la MBG el ciclo de seminarios científicos del CSIC en torno a las Ciencias Agrarias. El ponente, Ignacio M. Pérez Ramos, es investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, centro del CSIC en Sevilla en el que se investiga acerca del uso y conservación de los recursos […]

» Leer más
1 62 63 64 65 66 71