Unidad Técnica Biotecnología y Mejora Forestal

Contratos en vigor

  • Título contrato: Propagación clonal de encinas tolerantes a Phytophthora cinnamomi mediante cultivo in vitro y crioconservación de los materiales generados.
    • Investigadora principal: Dra. Elena Corredoira
    • Organismo financiador: MITECO coordinado por la empresa TRAGSA
    • Financiación: 95.342,78 € y la contratación de un técnico de laboratorio por el periodo de vigencia del contrato.
    • Período de ejecución: 1/7/20 a 31/6/2023
    • Objetivos: Este contrato está financiado por Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) dentro del Programa Nacional de mejora de encina y alcornoque aprobado en septiembre de 2019 y dotado con 2.299.976,95€. En el programa participan 15 grupos e instituciones (MBG-CSIC, MITECO, TRAGSA, Univ. Extremadura, Univ. Huelva, Univ. Córdoba, Univ. Valencia, Univ. Politécnica de Madrid, IMIDRA, CIFOR-INIA, CICYTEX, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, y Junta de Castilla-La Mancha), siendo la UTBMF único grupo del CSIC que participa. El objetivo general de este programa es abordar, de forma pluridisciplinar y a nivel nacional, la problemática de la enfermedad de “la seca” que afecta severamente a la encina y al alcornoque. En concreto, el contrato de la UTBMF dentro del programa tiene como objetivo la propagación de plantas de encina seleccionadas por su tolerancia a “la seca” y la crioconservación de las líneas embriogénicas de encina y alcornoque generadas en el curso del contrato, utilizando para ello los protocolos biotecnológicos definidos por nuestro grupo.
  • Título del contrato: Asesoría técnica para el desarrollo de sistemas de embriogénesis somática en roble común.
    • Investigadoras Principales: Dra. Elena Corredoira y Dra. Mª Teresa Martínez
    • Organismo financiador: Empresa Cultigar
    • Financiación: 3.630 €
    • Periodo de ejecución: 7/3/2023 a 30/6/2023
    • Objetivos: Asesoramiento acerca de procedimientos y técnicas para la inducción de embriogénesis somática en diferentes explantos aislados de cultivos de brotes axilares establecidos a partir de robles adultos seleccionados por la Xunta de Galicia por la calidad de su madera y fuste.