El CSIC indaga en la comunicación entre plantas como respuesta al daño por larvas y patógenos

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de una tesis doctoral realizada en la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), ha indagado en la comunicación entre plantas al determinar cómo diferentes factores bióticos, tales como el parentesco genético, y abióticos, tales como el incremento de nutrientes en el suelo, afectan a los mensajes mediados por compuestos orgánicos volátiles (COVs).

La investigación, realizada por Lucía Martín Cacheda bajo la dirección de Xoaquín Moreira Tomé (MBG, Pontevedra) y Luis Abdala Roberts (Universidad Autónoma de Yucatán, México), tomó como objeto de estudio la patata (Solanum tuberosum) y el algodón silvestre (Gossypium hirsutum) y como atacantes larvas de gusano soldado y de polilla Alabama argillacea, plagas importantes en estas plantas, así como los patógenos Phytophthroa infestans y Fusarium solani, agentes de infección importantes en el cultivo de patata.

» Leer más

La Fundación General CSIC pone en marcha AGRI-ROVENAT, un proyecto para fomentar el emprendimiento, la repoblación del entorno rural y la conservación de la biodiversidad

La Fundación General CSIC (FGCSIC) lanza el proyecto AGRI-ROVENAT para fomentar el emprendimiento en el entorno rural a través de cultivos agrarios sostenibles como única alternativa rentable y eficaz para atraer y afianzar población en zonas afectadas por el envejecimiento y la falta de relevo generacional. Asturias y Galicia son las dos comunidades autónomas en las que se centrarán los esfuerzos para la consecución de los objetivos, con el foco puesto en dos cultivos muy extendidos en España como la vid y el olivo; y un tercero de nueva implantación en este país: la rosa antigua, con uso en la industria del perfume.

» Leer más

La MBG acoge en Pontevedra la V Reunión Plenaria de la Red Española de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático

La Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) acoge hoy y mañana en su sede en Pontevedra (El Palacio, Salcedo) la V Reunión Plenaria de la Red Española de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático, evento académico que tiene como objetivo compartir los avances y logros de la Red, y conocer de primera mano los progresos en la investigación y las necesidades actuales en la gestión forestal en un marco de cambio global.

» Leer más
1 2 3 66