CSIC Galicia conmemora el 8M y el Día do Naturalismo


Con motivo del 8 M, hoy en Pontevedra cuatro investigadoras del CSIC participan en el acto 8M=0N organizado por la Subdelegación del Gobierno y hasta el IEGPS acoge la exposición “Vitrinas con historia. As mulleres na historia de Galicia”

Con motivo del 9M “Día do Naturalismo Galego”, hay propuestas desde el IIM y la Delegación del CSIC en Galicia

Acto 8M=0N (8 de marzo = 0 negacionismo), organizado por la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra y celebrado en la Misión Biológica de Galicia con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 M. Día Internacional de la Mujer

Hoy en la sede en Pontevedra de la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC, el Palacio, Salcedo) tiene lugar un acto, organizado por la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, con la participación de Carmen González, delegada institucional del CSIC en Galicia; Beatriz Novoa, directora del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC); Rosa Figueroa, directora del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y Alexandra Rodríguez, investigadora en la MBG-CSIC.

El acto se realizó bajo el lema 8M=0N, con el que se pretende simbolizar que la Igualdad equivale la cero negacionismo. 

El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS, CSIC-XUNTA) acoge hasta el 31 de marzo en su sede (San Roque, 2, Santiago de Compostela) la exposición “Vitrinas con historia. As mulleres na historia de Galicia”. Se podrá visitar en el Claustro Alto de lunes a viernes de 09.00 a 19.00 horas.

La exposición está organizada por el Comité de Igualdad del IEGPS. Se trata de una muestra conmemorativa con algunos de los principales hitos bibliográficos que se publicaron en el ámbito de la historia de las mujeres gallegas desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Se elaboró a partir de una pequeña selección de fondos custodiados en la biblioteca del IEGPS, una de las más relevantes de Galicia.

Se organiza en cuatro bloques: 1) Selección de monografías, artículos y capítulos de libros producidos y coordinados por personal investigador del IEGPS en relación a la historia de las mujeres gallegas 2) Trabajos centrados en recuperar la historia de las mujeres desde la Prehistoria hasta finales de la Edad Media 3) Obras de autoras gallegas, escritas tanto en gallego como en castellano, que se publicaron desde el siglo XIX 4) Obras referidas a la historia de las mujeres desde la Época Moderna a la Edad Contemporánea.

9 M. «Día do Naturalismo Galego»

En cuanto al “Día do Naturalismo Galego”, que se celebra el 9 de marzo, hay propuestas desde el IIM y desde la Delegación del CSIC en Galicia.

El domingo 9 de marzo personal del IIM participará en una jornada sobre ilustración en el Museo do Mar de Galicia con el grupo Urban Sketchers Vigo. Será de 11.00 a 14.00 horas. Más información en cultura.iim@iim.csic.es

La Delegación del CSIC en Galicia, a través de la Unidad de Cultura Científica, y en colaboración con el IEGPS, ha organizado un taller de ilustración, el 13 de marzo, de 17.00 a 19.00 horas en el IEGPS, que se dirige al público general y es gratuito previa inscripción en ucc.galicia@csic.es, en el que se trabajará en la creación de un cuaderno de anotaciones ilustrado elaborado a partir de objetos de elementos patrimoniales que se conservan en el IEGPS. Cuenta con la colaboración del IEGPS.

Por su parte, la MBG-CSIC compartió en redes sociales 5 Soluciones científicas para un Mundo Más Habitable:

Publicación de la MBG-CSIC sobre el Día do Naturalismo Galego


Para más información

Delegación del CSIC en Galicia | Unidade de Comunicación | Ana Bellón (ana.bellon@csic.es)

Misión Biológica de Galicia | Vicedirección Técnica de Transferencia | Pedro Peón (pedro.peon@csic.es)