El grupo de Genética, Mejora y Bioquímica de Brásicas participa en el recién aprobado proyecto Erasmus+ “Programa botánico de Selección y Mejora Participativa en la U.E.”

Innovación educativa

Aprobado oficialmente el proyecto Erasmus+ “Programa botánico de Selección y Mejora Participativa en la U.E.” Galicia – Azores – Irlanda.

La agencia española Erasmus+ de la U.E. SEPIE aprobó hoy oficialmente el proyecto «Programa de Selección y Mejora Participativa en la U.E.» enmarcado en la acción KA201 para la innovación educativa dotándolo de un presupuesto de 353.195,00 Euros para el período comprendido entre septiembre de 2020 y septiembre de 2023, tres cursos escolares. El proyecto forma parte del programa oficial de actividades de la Capital Cultural compartida de la U.E. Galway-Rijeka 2020 y la Fundación Antón Losada Diéguez.

La investigación en los tres países y climas estará liderada por el CPI Mosteiro-Meis bajo la Dirección científica de la Misión Biológica de Galicia, CSIC y cuenta como socios a la Escola Básica e Secundária Armando Côrtes-Rodrigues y el Serviço de Desemvolvimento Agrário en la ciudad de Vila Franca do Campo, isla de São Miguel, islas Azores, Portugal y el Instituto Coláiste Iognáid y el Departamento de Botánica y Ciencia Vegetal de la Universidad Nacional de la ciudad de Galway, en la Republica de Irlanda.

Los 135 alumnos participantes (15 por país y curso en los 3 años del proyecto) y el panel de profesores seleccionados estudiarán e investigarán el crecimiento de especies de plantas del género Brassica sembradas y procedentes de los tres países con el fin de producir nuevas variedades más resistentes al estrés y al cambio climático. Para ello, las tres escuelas habilitarán en sus respectivas villas un innovador Jardín Botánico a modo de laboratorio donde estudiantes, profesores y científicos trabajarán conjuntamente ejecutando el proyecto.

Asimismo, el I+D producirá un innovador Manual Educativo que será objeto de publicación ofi cial y se convertirá en el libro de estudio de una nueva asignatura «Botánica Económica» con un módulo de prácticas agrícolas facilitadas por los Ayuntamientos y agricultores locales que se implantará y comenzará a impartir oficialmente en Septiembre de 2023 en el CPI de Mosteiro-Meis, Escuela Básica y Secundaria Armando Côrtes-Rodrigues e Instituto Coláiste Iognáid. Esta nueva asignatura preservará el Jardín Botánico consolidando así la producción de nuevas especies vegetales de forma indefinida y generando una nueva fuente de recursos y empleo a nivel local en Meis, Vila Franca do Campo y Galway.

Los tres entes científicos del proyecto, Misión Biológica de Galicia, CSIC; Serviço de Desemvolvimento Agrário de la isla de São Miguel y Departamento de Botánica y Ciencia Vegetal de la Universidad Nacional de Galway supervisarán el proyecto asegurando el éxito del mismo, viajarán con alumnos y profesores a los tres países y finalmente publicarán las conclusiones del proyecto en un Artículo Científico difundido oficialmente en medios internacionales del ámbito de la botánica.

Junto con los estudios semanales en las escuelas, el proyecto consta de tres viajes de inves tigación al año a Galicia, Azores e Irlanda y será filmado por profesionales del sector audiovisual y objeto de seguimiento por los canales de televisión pública TVG (Galicia), TVE-Galicia, TG4 (Irlanda) y RTP (Portugal).

El proyecto es una iniciativa conjunta de la Fundación Antón Losada Diégue z y demás socios que coordina como parte de su obra social para la promoción de la cultura gallega.