Continúa programa de actividades “Semana de la Ciencia”

El CSIC continúa en Vigo y Pontevedra con su programa de actividades en el marco de la “Semana de la Ciencia”

Santiago de Compostela, 13 de noviembre de 2017. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa esta semana con el programa de actividades que ha diseñado para conmemorar en Galicia la Semana de la Ciencia.

En el Liceo Casino de Pontevedra (Manuel Quiroga, 21) se podrán visitar desde hoy hasta el viernes, 17 de noviembre, las exposiciones con los cerca de 500 dibujos que optan a los premios de los concursos escolares “Turismo Sostenible para el Desarrollo” y “Medio Ambiente y Desarrollo Agroforestal”. Entrada libre de 10.00 a 22.00 horas.

Los 457 dibujos presentados para las tres categorías de cada certamen (6-7 años; 8-9 años y 10-11 años) son autoría de alumnado de centros de enseñanza de las provincias de Pontevedra, Lugo, Ourense y de la Comunidad de Madrid.

El jueves 16 de noviembre a las 19.00 horas en el Liceo Casino se celebrará la mesa redonda “Turismo Sostenible para el Desarrollo”. Tras la mesa redonda, tendrá lugar el taller “Turismo Sostenible, Medio Ambiente y Desarrollo”, que incluye la exhibición de semillas, plantas, y flores de diferentes cultivos, así como paneles informativos y la degustación de judías tostadas y palomitas de maíz, así como de productos gallegos como aceite, grelos y mirabeles. Esta actividad es de entrada libre hasta completar aforo.

El viernes 17 de noviembre el Liceo Casino acogerá a las 19.00 horas un acto dirigido al alumnado participante en los concursos escolares de dibujo y al público en general durante la cual se impartirá la charla divulgativa sobre “Árboles monumentales de Galicia”, a cargo de Antonio Rigueiro, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. A continuación, se presentará el Boletín de la Sociedad de Ciencias de Galicia y la publicación científica Mol correspondiente al año 2017. Finalmente se hará público el fallo del jurado, se entregarán los diplomas a los finalistas y los premios en cada certamen: un primer y segundo galardón para la categoría de participantes con edades comprendidas entre los 6-7, 8-9 y 10-11 años.

En el Instituto de Investigaciones Marinas (Eduardo Cabello, 6, Vigo) se desarrollarán esta semana talleres sobre algunas de las líneas de investigación del centro. La participación es libre previa reserva en el 986 23 19 30. Los talleres se dividirán en dos grupos (uno de 10.00 a 11.00 y otro de 11.00 a 12.00 horas), con 20 personas por grupo.

El 13 de noviembre el taller será “Mini-Estación de pez cebra y mejillón”, durante el cual se mostrarán a los participantes dos de las especies en torno a las que se investiga en el Grupo de Inmunología y Genómica del IIM: el pez cebra y el mejillón. Así, personal científico y técnico del citado gripo explicará cómo crecen y por qué son objeto de investigación. También se mostrará el desarrollo del pez cebra y el mejillón desde la fertilización del huevo hasta que son adultos.

El 16 de noviembre el taller versará sobre “Frescura en el pescado” cuyo objetivo es aproximar a los asistentes a las características organolépticas para distinguir la frescura del pescado y de los productos de la pesca. El taller es iniciativa del Grupo de Química de Productos Marinos.

Estos talleres cuentan con el patrocinio de la FECYT-MINECO.

Centros que participan en los concursos escolares

Centro

Localidad

Provincia

Colegio Nuestra Señora del Carmen

Madrid

Madrid

CEIO O Vicedo

O Vicedo

Lugo

CEIP Valle Inclán

Muiños

Ourense

Colegio Los Sauces

Pontevedra

Pontevedra

CEIP Campolongo

Pontevedra

Pontevedra

Colegio Sagrado Corazón Placeres

Pontevedra

Pontevedra

Colegio Salvador Moreno

Pontevedra

Pontevedra

CEIP Nantes

Sanxenxo

Pontevedra

CEIP Froebel

Pontevedra

Pontevedra

CPR Estudio

Nigrán

Pontevedra

CPR Estudio

Nigrán

Pontevedra

CEIP Parada

Pontevedra

Pontevedra

Colexio Possumus

Vigo

Pontevedra

Colegio Inmaculada

Marín

Pontevedra

CPI de Panxón

Nigrán

Pontevedra

Más información en

www.delegacion.galicia.csic.es
https://www.semanadelaciencia.csic.es/