Continúa en la MBG el ciclo de seminarios científicos del CSIC en torno a las Ciencias Agrarias

Promovidos para divulgar trabajos científicos

Mañana continúa en la MBG el ciclo de seminarios científicos del CSIC en torno a las Ciencias Agrarias

  • El ponente, Luis Abdala-Roberts, es investigador en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, México) y colabora con el Grupo de Genética y Ecología Forestal de la MBG.
  • El seminario, que comenzará a las 10.00 horas y tendrá una duración aproximada de 1 hora, lleva por título “Efectos de la diversidad intra e interespecífica sobre niveles tróficos superiores: ejemplo en una plantación forestal tropical”. Es de entrada libre hasta completar aforo.

Santiago de Compostela, 28 de marzo de 2016. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de la Misión Biológica de Galicia (MBG), continúa celebrando en Pontevedra el ciclo de seminarios científicos en torno a las Ciencias Agrarias, área a la que se adscribe el citado centro de investigación.

Mañana, martes 29 de marzo, a las 10.00 horas en el salón de actos de la MBG (El Palacio, Salcedo), Luis Abdala-Roberts, investigador en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, México), impartirá el seminario “Efectos de la diversidad intra e interespecífica sobre niveles tróficos superiores: ejemplo en una plantación forestal tropical”.

El tema central  serán las consecuencias ecológicas de la diversidad vegetal  en la estructura de las comunidades multitróficas que interactúan con las plantas.

“Diversas investigaciones han demostrado que, de forma general, una mayor biodiversidad vegetal incrementa la producción primaria neta, estabiliza la comunidad multitrófica que interactúa con las plantas e incluso incrementa la resistencia a las invasiones biológicas. En este contexto, en el seminario se presentarán los resultados de un experimento forestal localizado en el sureste de México (Península de Yucatán), donde se evaluaron los efectos de diversidad arbórea sobre la comunidad multitrófica asociada a esta plantación, principalmente artrópodos y aves. Los primeros resultados apuntan que la diversas de especies arbóreas en plantaciones forestales tiene importantes efectos sobre la fauna asociada”, explica Luis Abdala.

El seminario se dirige, fundamentalmente, al público con conocimientos científicos, si bien es de entrada libre hasta completar aforo.